El arte se define como la toda actividad hecha por los humanos con el propósito de expresar sus sentimientos, opiniones e ideas de manera hermosa. Sin embargo, como he mencionado numerosas veces en este blog, no existe un solo esquema de belleza. Este varia con cada persona y evoluciona con el paso de los años. Lo que es bello para los de una época no lo es para los de otra. Por esto, a través de la historia, siempre ha habido un rechazo inicial contra aquellos que desafían el esquema de belleza de su tiempo.
El primero de ellos fue Édouard Manet quien quiso romper con el esquema de lo clásico, evitando el detalle en las figuras, dando pinceladas irregulares y jugando con las sombras y los colores de una manera hermosa, pero inusual para la época. Presento algunas de estas pinturas ante la "Académie de beaux-arts", que las rechazaron, junto con las de algunos de sus colegas Berthe Moriot, Claude Monet, Camille Pizzarro, Paul Cézzane, Jea-Baptiste Renoir, Edgar Degas y Alfred Sisley.

Un crítico en particular los tacho en burla como "impresionistas" por el título de una pintura de Claude Monet "Impresión: Sol Naciente". El grupo, sin embargo no hizo caso a la burla y sus miembros tomaron el nombre impresionistas como suyo.

Las pinturas realizadas por los artistas de este grupo, que fue ridiculizado en sus inicios, son ahora icónos del arte de la época. Irónicamente son más conocidas que aquellas que si fueron expuestas por la academia y aclamadas por los críticos de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario